¡Bienvenidos a nuestro Blog de Terapia Floral y Vibracional!
Flores de Bach: GENTIAN
Lección maestra del Alma: Optimismo, coraje, confianza en uno mismo.
12 Esencias Florales y Vibracionales para complementar Gentian:
*Selecciona las esencias que te hagan más sentido con el perfil de tu paciente. Úsalas acompañando Gentian, para potenciar su efecto o en reemplazo.*
-
DRUSA DE CUARZO : Energía y buen humor para nuevos comienzos.
-
VERÓNICA: Liberarse de creencias negativas en torno al éxito. Inspiración.
-
FLOR DEL BIGOTE: Conectar Con el propósito personal y poner limites.
-
TREVILLO: No darse por vencido. Cuando hay baja tolerancia a la frustración, ofuscación.
-
HIERBA MORA : Bloquea el pensamiento negativo, las proyecciones negativas, activa la creatividad.
-
LECHÓN : Confianza en las propias capacidades, “yo puedo”, emprender tareas difíciles o nuevas.
-
CANTUTA: Creatividad, resolver con lo que tienes. Sentido práctico.
-
VELERO ROJO: Involucrarse . Cuando todo se crítica y se culpa en los demás sin tomar responsabilidad.
-
HIERBA LOCA: Voluntad de atenerse a los propios compromisos.
-
FLOR DEL SOLDADO: Resentimiento, vivir atado al pasado.
-
CHERCAN: Entusiasmo, optimismo, alegría.
-
TRICAHUE: Sentimientos positivos, ver la abundancia.
VOLVAMOS A DESPERTAR LA ALEGRÍA DE VIVIR
Esencias Florales para trabajar la depresión
Es difícil enfrentar la realidad cuando no nos sentimos complacidos por ella. A veces la vida se nos hace pesada, cansadora… Otras veces nos enoja o nos frustra alguna pérdida o cambio repentino que se lleva consigo algo/alguien que amábamos. Incluso puede pasar el llenarse de tristeza sin una razón aparente. Las razones varían, pero cuando perdemos las ganas, tratamos de evadir la realidad, el cuerpo se agota, nos alejamos de la vida social y el pesimismo nos da las excusas perfectas para quedarnos en ese estado.
Estas esencias son muy útiles para tratar depresión, duelos, desesperanza y desánimo. Y VOLVER A ENCONTARNOS CON EL NIÑO INTERNO, CAPAZ DE DSIFRUTAR INTENSAMENTE LA VIDA DESDE EL CORAZÓN.
*Nota: Usar esencias en complemento a medicación psiquiátrica da excelentes resultados! No dejar jamás medicamentos sin indicación médica.*
ESENCIAS FLORALES PARA LA DEPRESIÓN- DESÁNIMO-NEGATIVIDAD:
-
Soldadito: Depresión que se manifiesta en cansancio físico, desmotivación, pesadez.
-
Guayacán:Reconocer la fortaleza que habita en uno para salir adelante.
-
Trevillo:Sentimientos de frustración, incapacidad, baja autoestima que suelen ser muy fuertes en las causas de la depresión.
-
Hongo del Ñirre: Depresión por sentimientos de soledad, desamparo, rechazo, abandono. Autocontención.
-
Senecio de Montaña: Valorar todo lo que hemos hecho en el pasado. Otorga estabilidad, firmeza, confianza. Para no perder perspectiva cuando se está en un mal momento. Bipolaridad. Para los que son muy extremos ( Todo mal o todo bien, sin términos medios).
-
Chercán: Entusiasmo, optimismo, alegría.
-
Tricahue: Sentimientos positivos, ver la abundancia.
-
Yareta: depresión por duelo. Corazón cerrado, no sentir nada, apatía y vacío.
-
Tabaco Cimarrón: Esperanza. Muy importante para trabajar duelos, desilusión.
-
Saxífraga: Reconocer el camino en estados de desorden emocional. Claridad interna. Rescate en estados de depresión severa.
-
Fórmula Minerales: Energía física, cuando la depresión está desconectando el instinto de vida y hay cansancio y desánimo. Fórmula Espiritual: Acceder a la sabiduría del Alma personal, el sentido y propósito de la vida. Cuando la vida parece muy dura, necesitamos conectar con valores espirituales: perdón, amor incondicional, fe, esperanza, comprensión de la perfección de cada cosa.
ESENCIAS FLORALES PARA LA ALEGRÍA- CONEXIÓN CON EL PLACER Y LO QUE AMAMOS
-
Flor del Bigote:Reconectar, redescubrir lo que nos causa placer y sentido personal. Nido vacío.
-
Golondrina chilena:reconocer lo que nos hace felices, conectar con lo que amamos y disfrutarlo. Niño interno.
-
Picaflor: Energía que nos permite movilizarnos hacia lo que deseamos
-
Esmeralda:alegría, conexión con el amor y la felicidad, merecimiento.
-
Tabaquillo: Confianza para actuar desde las propias elecciones.
ESENCIAS FLORALES PARA LA AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO
-
Capachito Andino: Cuidado cariñoso de uno mismo. Importante en estados bipolares.
-
Capachito de Quetrupillán: Autocuidado, ser proactivo en el propio cuidado, proveerse de las necesidades básicas para el bienestar emocional: descanso, necesidades materiales, comodidad, descanso, etc..
-
Maquicillo: Aceptación y amor incondicional de uno mismo, que luego se proyecta en amor a los demás.
-
Neneo, Oro y Oreja de Palo: Valorar, reconocer los aspectos positivos de uno mismo y los propios recursos. Cuidar estos recursos para el bienestar personal.
-
Pingüino Rey: Sentimientos de completitud, autoestima, saber que eres perfecto tal como eres.
ESENCIAS FLORALES PARA SOCIABILIZAR
-
Lahuén-Lahuén: Confianza para sociabilizar, para los que se aíslan del mundo.
-
Neneo: Reconocer la manada, los compañeros y personas con las que tienes afinidad.
-
Neuropogón: Dejar de lado los miedo y prejuicios que crean barreras.
-
Chercán: Estar en el presente con pasión. Abrirse a compartir.
.